Las alianzas de boda son esos símbolos del matrimonio que tienen un enorme significado e historia, más que cualquier otro objeto. Hoy en día representan la unión y el amor eterno entre dos personas pero no siempre fue así.
¿Qué hay detrás de su historia? En la Antigua Roma, mucho antes de la introducción del cristianismo, el uso de los anillos era muy común para sellar las cartas ya que en aquel entonces cada anillo llevaba su sello. Nació la costumbre de dar el anillo a la mujer para sellas las cosas de la casa y para asegurar con el sello las arcas cajones y demás utensilios en que se conservaba en las despensas la provisión de comestibles para evitar toda sustracción y extravío por los esclavos.
Por lo que, el anillo era señal de la promesa de matrimonio y con su entrega y recibo se aseguraba el esposo a la esposa, uniéndose con dicha prenda sus corazones. El significado de mutuo amor y concordia fue agregado más tarde por los cristianos, grabando en las alianzas el símbolo de la fe. La creencia dice que hay que llevar la alianza en el dedo anular (de la mano izquierda), el dedo más cercano al meñique por haber en dicho dedo una vena que llega hasta el corazón, según decía san Isidoro.
Ya que sabes lo que implica este símbolo te damos algunas opciones que existen para grabar tus alianzas y que además de ser sencillos, representarán un gran significado de su unión
FRASES PARA GRABAR EN LOS ANILLOS DE BODA
- Te doy mi corazón
- Pasado, presente y futuro
- Caminando juntos
- Siempre contigo
- Mi mundo eres tú
- Eres mi erase una vez
- Hasta el infinito y más allá
- Te elijo una y mil veces
- El sueño es realidad
- Eterno amor
- Amor infinito
- Te elijo cada día de mi vida
- Felices para siempre
- #FromMeToYou
- Sweet Love
- Forever More
- Aquello no era lógico, era amor
- La Vie en Rose
- Valió la espera
- Eres la llave de mi corazón