Si el contraer matrimonio es ya un motivo de alegría y celebración, cuando se tiene 25 años de casados lo amerita más y nada que decir si se llega a los 50. Es muy común que las familias deseen festejarlo por todo lo alto, que puede ser a iniciativa de la misma pareja o por una sorpresa que organicen los hijos y familiares. Si tus papás están por celebrar alguna de estas fechas o tienes un familiar que lo hará te damos algunas ideas que te servirán para festejar las bodas de plata y las de oro.
- Las invitaciones. Si a la celebración sólo asistirán amigos y familiares, quizás no sea necesario encargar invitaciones; si por el contrario el número de asistentes es grande serán indispensables ya sea por escrito, mail o telefónica. No debes olvidar especificar fecha, lugar y hora del evento; y un recordatorio de que confirmen la asistencia. Las invitaciones también pueden ser especiales pues te servirán de recuerdo del momento.
- La ceremonia. Muchos matrimonios aprovechan la ocasión y renuevan sus votos. Pueden hacer un ritual de acuerdo a sus creencias o también se puede hacer por lo civil en un jardín decorado. Si no tienen planeado volver a pasar por el altar, servirá una fiesta íntima y la familia es suficiente.
- El banquete. Si no tuviste la celebración que desearon en su boda, ahora puede ser el momento de que cumplan sus deseos. Pueden organizar un banquete con mesa presidencial para la pareja y los hijos, o pueden tener una celebración menos formal en casa, inclusive contratar un catering. No debes olvidar que debe haber un pastel de boda, e inclusive para recordar este gran momento y pasar un buen rato, puedes hacer una selección de las fotos de la primera vez que se casaron y que los invitados la vean durante el banquete.
- El vestido. Los vestidos de novia para la celebración de 25 y 50 años son distintos a los vestidos de princesas y es mejor elegir un vestido elegante acorde a la edad de quien está celebrando este aniversario; inclusive algunas novias modifican o adaptan el vestido original a su edad. Un ramos de flores no debe faltar y las alianzas se pueden renovar grabando una segunda o tercera fecha de boda.
- Los regalos. Se pueden tener los clásicos detalles con los novios o alguna placa en plata u oro, dependiendo del aniversario que estén por cumplir. Una buena opción es que los amigos y familiares les regalen un viaje de matrimonio que los haga volver a vivir la luna de miel que compartieron, y si la economía no alcanza para ello, siempre se puede optar por regalos más económicos y que tengan un gran significado para la pareja, como un álbum de fotos o un video que guarde toda la historia de amor del matrimonio.
- El baile. No porque los novios ya tengan una edad más avanzada, excluirán este momento, si están en condiciones de hacerlo, no renuncien al baile. Este es un gran momento para la pareja y pueden optar por su canción favorita o quizás la canción que bailaron en su primera boda, más de un invitado tendrá ganas de llorar con el momento.
- Las palabras. Los amigos y familiares son muy importantes en eta celebración y que mejor que decirlo con un mensaje. Harán de esta una boda más emotiva y bonita; si hay invitados de la boda original, pueden participar como testigos y dedicarles algunas palabras a la pareja y si esto no es posible entonces pueden ser los hijos o familiares quienes tengan la oportunidad de expresarse.